La empresa sevillana Bekinsa ha comprado dos de los tres edificios de oficinas que la antigua compañía de seguros Winterthur -actualmente propiedad de Axa- tenía en propiedad en la Avenida de la Palmera. La operación se cerró en el mes de julio por una cuantía que ronda los 16 millones de euros, según fuentes del sector.
La inmobiliaria Bekinsa ha comprado en concreto los dos edificios de oficinas que están unidos por una pasarela y que suponen una superficie superior a los 6.000 metros cuadrados útiles. Estos oficios, que datan de 1992, albergan empresas de la talla de las multinacionales IBM, Marhs Maclennan, Ernst & Young, una clínica oftalmológica, unas dependencias de la Junta de Andalucía y una ingeniería, además de la propia aseguradora Axa, que tiene su sede ahí.
Los edificios constan de cuatro plantas y parking, además de una amplia explanada que comunica los tres edificios que se encuentran en ese recinto. El tercer edificio es propiedad de Telefónica. Seguramente son de las oficinas más emblemáticas de la ciudad, no solo por sus prestaciones sino también por su estratégica ubicación en la Avenida de la Palmera, números 19 a 22. La operación inmobiliaria obedece, por parte de Axa, a la habitual rotación de cartera de activos que suelen realizar las compañías de seguros. Esta compañía de seguros es una de las principales españolas y mundiales, con un volumen de activos gestionados que supera el billón de euros.
Beca Inmobiliaria (Bekinsa) es una sociedad familiar que opera principalmente en el sector residencial en las provincias de Sevilla, Huelva, Málaga y Badajoz, aunque cuenta con importantes inversiones en Uruguay y Argentina, principalmente.
Aunque sus principales desarrollos residenciales los realiza actualmente en Huelva, tanto en vivienda libre como en VPO, en Sevilla ha realizado algunos de notable significado como el edificio de viviendas conocido como Bekinsa, en la confluencia de las calles Tabladilla y Cardenal Ilundain.
En los últimos años ha centrado algunas de sus inversiones en activos patrimoniales, con el fin de obtener unos ingresos a largo plazo de manera estable. Es el caso del 50 por ciento del hotel AC Huelva, las oficinas que acaba de adquirir y otro nuevo hotel que está finalizando frente al hospital de San Lázaro, en Sevilla. En la capital hispalense y en Huelva cuenta con importantes bolsas de suelo para futuros desarrollos, actividad que ha ralentizado por la situación de crisis que atraviesa el sector.
Desde 2005, Bekinsa ha puesto sus ojos en Uruguay y Argentina, para diversificar riesgo y donde ve unas grandes oportunidades de futuro. En Uruguay compró dos fincas en una zona costera de Ciudad Montevideo. En la capital de país posee un edificio de oficinas en arrendamiento y otro que está restaurando. En Buenos Aires cuenta con un edificio de oficinas de 18.200 M2 en una de las principales arterias de la capital.
En su balance del año pasado, el valor en libros de sus participaciones empresariales ascendía a 21,48 millones de euros. La docena de sociedades en las que está presente suman unos fondos propios superiores a los 100 millones de euros.
Son empresas dedicadas, principalmente, a la compra de suelo y desarrollo inmobiliario, pero también está una importante sociedad de inversión de capital variable (sicav) y las sociedades radicadas en el extranjero, donde además de las citadas, también hay otra en Portugal y una explotación agrícola y ganadera en Uruguay.