DOS HERMANAS. La promotora Bekinsa construirá las primeras 503 viviendas protegidas en el Sector Entrenúcleos, una extensión de más de 720 hectáreas de suelo que unirá físicamente Dos Hermanas y el barrio de Montequinto.
El equipo de Gobierno (PSOE) aprobó el pasado viernes la concesión de la licencia de obras a la constructora sevillana -que hará hasta 1.400 viviendas en la zona- para ejecutar el primer paquete de vpos en régimen municipal y autonómico y que saldrán a un precio de venta en torno a los 144.000 euros, según señalaron a este periódico fuentes municipales. Los plazos de ejecución para la primera promoción gestionada por la iniciativa privada que se manejan, oscilan entre «los dos y dos años y medio». Se ubicará en el bulevar principal, junto a la Hacienda Doña María.
Según apuntó el Jefe de Ventas de Bekinsa, Jorge Medina, los pisos que tendrán 70 metros cuadrados útiles, tres dormitorios, con garaje y trastero, se distribuirán en bloques de más de ocho alturas en tres manzanas. Cada una de ellas, contará con dos edificios. El proyecto recoge además zonas verdes, piscina y espacios «multideportivos». Medina explicó que será el Ayuntamiento quien adjudique las viviendas en función del listado elaborado de cara al III Plan Municipal de la Vivienda, si bien aseguró que «el grifo está abierto» en tanto que «cuando se acaben los llegados por mediación del Ayuntamiento, Contaremos con una relación de interesados que ya se está recogiendo en la casetilla de información (en la glorieta de acceso al hipódromo)». Bekinsa dice que dará «ayudas» de 6.000 euros a los compradores de esta primera fase.
Comienza así a ponerse en carga la edificabilidad en la nueva ciudad de Entrenúcleos, donde inicialmente se preveía la construcción de 8.700 viviendas -fijada en el PGOU aprobado en el año 2002-, pero que finalmente contará con unas 20.000 en el plazo de tan sólo seis años.
Este incremento del 130 por ciento en el número de viviendas llevará a Dos Hermanas a aumentar su población desde los 120.000 habitantes actuales hasta los 160.000 a tenor de las estimaciones lanzadas por el Ayuntamiento que se muestra prudente al fijar una ratio de dos personas por piso.
Fuente ABC.es